4 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Christian Febo

Aunque es cierto que no podemos entendernos sin mirar al conjunto, (yo también creo que no puede haber un centro), los seres vivos nos muestran que hay cúmulos, esto es, conjuntos de individualidades que se separan del resto y se hacen entramados. Necesariamente son permeados por lo demás, pensemos en una piel porosa, pero no pueden desintegrarse en el todo o ser propiamente nada. Necesitan cierta organización para ser. Quizás ahí entraría la forma en la red. Propiedades únicas para cada ser y unión de seres en particular.

Luego, hablaríamos de redes, no sólo de una. No estarían determinadas por algo ajeno a ellos, sino sólo por lo que pasa y se transforma por su interioridad. Quizá eso es la conciencia, el espacio donde podemos determinarnos y hacer un nosotros de lo que escojamos ser, no de todo.

Expand full comment
Avatar de Eduardo Rodríguez

Comparto contigo esa visión del ser poroso, de las redes múltiples. Quizás no ha quedado claro en este post concreto, pero abundo en ello en otros. Veo también cada individuo como una red de redes dentro de las redes comunes, y de ahí procede la porosidad: lo que yo valoro pasa a ser una influencia muy potente en mis hijos o en menor medida, en mis amigos, es transmisible y pasa así a formar clusters, entramados comunes que adquieren vida propia.

Eso sí, la determinación sigue siendo ajena a ellos, en el sentido de que podemos buscar su origen en el resto de las redes, en el punto en que entran en contacto. Pero aquí qué significa "propio" y "ajeno", "dentro" y "fuera", "sujeto" y "exterioridad", se vuelve problemático. Si mi valoración de las playas del norte procede de 20 sitios diferentes, ¿es menos "mía" que mis determinaciones biológicas? Si el yo es construcción en proceso con el entorno, ¿dónde está el límite entre yo y no-yo?

La conciencia es un tema que aún no he tocado en este blog, aunque pienso hacerlo, y no me da espacio en un comentario para los detalles. Pero sí te diría que cada uno de estos posts es solo un trazo, no mi visión completa, que evidentemente no cabe en 2000 palabras. Intento que el efecto sea acumulativo.

Expand full comment
Avatar de rizomas

me gusta cómo cuelgas de la red sin red. pero me gustaría más si no fuera humana, demasiado humana. hace tiempo que las redes híbrídas incluyeron otros reinos: tecnológico, animal, vegetal y mineral. quizás haya que incorporar en el deseo otros desprendimientos. sentir la arena fría y humeda en los pies y echar raíces, como las plantas que solo crecen en un tipo de suelo.

Expand full comment
Avatar de Eduardo Rodríguez

jeje, es curioso cómo cambiamos el tono (también yo) cuando la conversación pasa de WhatsApp a un foro supuestamente público.

Creo que entiendo a lo que te refieres y que estoy más o menos de acuerdo. Ten en cuenta que ninguno de estos posts es completista, se trata de ir esbozando trazos de la red, como ir haciendo un retrato a mano alzada de algo que no se detiene a posar. Así que aunque aquí no hablo de esas otras redes, no las excluyo tampoco. La redes tecnológicas no están excluidas de las redes humanas, y las redes humanas no se diferencian en nada fundamental de todas las redes orgánicas, ni en sentido estructural (su base física son nuestras redes neuronales, primas hermanas del micelio, de las ramificaciones de las plantas o de los procesos biológicos básicos) ni dinámico (el "entorno" de cada individuo no es solo su entorno humano, también su localización geográfica, ecológica etc).

Lo que no veo tan claro es la red de la "materia". El caso es que en principio se le ve un parecido de familia. Si las partículas elementales resultan ser solo tres datos puros, no cantidades de nada (masa, carga, spin), entonces son solo tres dimensiones más a añadir a las 4 espaciotemporales. Es decir, una partícula sería también una ubicación de 7 dimensiones. ¿Pero es eso un parecido metafórico o causal? Ni idea. Podría ser causal, igual de fondo está la naturaleza de la información, sea lo que sea. Pero no lo veo nada claro.

Expand full comment